page title icon Maratek redacta el proyecto de ejecución de la nueva planta de Haizea Wind en el puerto de Bilbao para la fabricación de torres eólicas

MARATEK Proyectos redacta el Proyecto de ejecución de nave para actividades logístico-industriales en el muelle AZ-2 del Puerto de Bilbao. Dicha nave se dedicará a la fabricación de torres eólicas offshore y creará unos 300 puestos de trabajo. La Autoridad Portuaria de Bilbao destinará 19 millones de euros a financiar la inversión total.

La nueva planta se destinará a la fabricación de torres eólicas marinas y de otros componentes para el mercado europeo, en un proyecto que requerirá una inversión total de 55 millones de euros y que promueve la recién creada compañía Haizea Wind.

Esta nueva empresa tiene como principal accionista al fabricante burgalés de estructuras metálicas Tecnoaranda.

El consejo de administración del Puerto de Bilbao dio el primer paso para la materialización de la nueva inversión al aprobar la concesión de 77.300 metros cuadrados a Haizea Wind para ubicar la planta en el muelle AZ2 de la ampliación de sus instalaciones. El proyecto creará cerca de 300 empleos.

El propio Puerto de Bilbao financiará 19 millones de la inversión total para la construcción de las cuatro naves que tendrá la factoría; primero, sacará a concurso la construcción, y después alquilará las naves a Haizea Wind. De este modo, replicará con las naves el modelo de concesión que ya realiza con los muelles.

La factoría tendrá capacidad para fabricar 540 tramos de torres off shore de grandes dimensiones, elemento esencial de los aerogeneradores. Además podrá fabricar torres eólicas terrestres, en función de la demanda. Su materia prima será chapa de acero al carbono y bridas -que suministrarán las acerías cercanas- y elementos eléctricos y mecánicos.

La empresa ha elegido ubicarse en sus instalaciones para facilitar el transporte.